#MCN2012
Ya está aquí (con mucho retraso, lo sabemos…) nuestro post #MCN2012, la estupenda iniciativa del Observatorio Cervecero para hablar de las cervezas navideñas/invernales que hayamos probado este año. A nosotros se nos ha notado nuestra debilidad por las tierras flamencas y hay una clara mayoría de belgas, pero también tenemos una británica, una danesa e incluso una española. Sin más dilación, ahí van nuestras elegidas en orden cronológico de llegada:
Delirium Christmas:
Ya dije que había varias belgas y esta es la primera. La propuesta navideña de la conocida marca optaría al premio a botella más bonita ya que el recubrimiento cerámico le sienta de maravilla, como al resto de la gama Delirium. Aparece con un color granate oscuro turbio y una espuma abundante beige que cede con rapidez. Presenta olores a carmelo, levadura, y marcados toques especiados a canela que se perpetúan en el sabor, y es de trago ligeramente amargo y sobre todo cálido por el alcohol.
NOTA FINAL: 8,5/10
St. Peter’s Winter Ale:
Aquí llega la británica del grupo, y la única capaz de disputarle a la Delirium el título de mejor botella (pero es que pasa lo mismo, todas las botellas de St. Peters son bonitas). Tiene una apariencia más característica de una stout, pues su marrón es oscuro hasta parecer negro a simple visto, y deja una capa de espuma beige-marrón claro que se convierte en solo una fina capa en poco tiempo. A la típica nota dulce de caramelo esperable en una navideña se le suman en el aroma nuevamente referencias a la preferencia de la marca por las stouts, pues presenta también olores a café y chocolate. Estas dos últimas notas combinadas con un final amargo constituyen un sabor cálido ideal para la época.
NOTA FINAL: 9/10
Una de nuestras favoritas y tal vez la ganadora de este año, la también conocida como Scaldis Nöel es una propuesta de la Brasserie Dubuisson y la segunda belga de la lista. Presenta un color ambar oscuro más bien rojizo, casi marrón, y una cabeza de espuma blanquecina y delgada de burbuja fina. Enamora con aromas a caramelo, plátano, levadura belga y notas navideñas clásicas más especiadas (canela, vainilla), y convence con un sabor con notas similares que acaba con un final cálido debido a la elevada graduación alcohólica (12%). Su cuerpo denso pero cremoso y su carbonatación baja la hicieron una cerveza ideal para acompañar la comida de Nochebuena.
NOTA FINAL: 9,5/10
La presencia de una cerveza patria siempre es de agradecer en cualquier estilo, y esta winter ale cántabra no es una excepción, aunque nos decepcionó un poco. Tiene un color rojizo oscuro pero cristalino y brillante, y una espuma blanquecina que se recoge bastante rápido en una fina capa. Presenta aromas a maltas caramelizadas que continuan en el sabor, acabando este en un ligero amargor patrocinado por el lúpulo. La carbonatación baja y la textura suave y ligera la hacen fácil de beber. Muy agradable, pero las expectativas sobre la marca y el estilo la hicieron un poco decepcionante.
NOTA FINAL: 7,5
Abbaye des Rocs Speciale Nöel:
Otra navideña belga, y esta fue una agradable sorpresa porque no tenía altas expectativas sobre ella. No había oído hablar mucho de ella (otras como las Tsjeeses o la Bush en cambio han recibido muchos elogios este año) y su precio era bajo para ser exclusiva de la época (2,20€ para ser exactos), y quizás por eso fue aún más agradable encontrarse una cerveza tan bien acabada. Presenta un color marrón rojizo turbio y una espuma de burbuja fina que cede dejando una fina capa que permanece. El aroma evoca pan tostado, pasas, caramelo y vainilla, y se reproducen en el sabor acompañando cierto toque a licor. La textura es suave y la carbonatación baja pero justa, lo que la hace extremadamente agradable.
NOTA FINAL: 9/10
La cuarta belga del grupo presenta un color marrón rojizo y una espuma abundante y jabonosa que hace intuir que hay carbónico para rato. En nariz trae notas de levadura belga, pasas, pan, canela, que se manifiestan con más rotundidad en la boca a pesar de la fuerte presencia de la alta carbonatación y el alcohol, que la hacen un poco pesada, aunque sigue siendo una agradable cerveza invernal.
NOTA FINAL: 8/10
La quinta belga de la lista se trata de la Christmas Ale, algo similar a su famosa hermana la Abt 12. Estamos ante una cerveza con un color marrón muy intenso con una buena carbonatación que se puede observar claramente es una corona de espuma abundante y muy cremosa y que a pesar de sus 10º de alcohol se mantiene muy bien.En nariz nos trae aromas a frutas oscuras como las cerezas negras o las pasas. Una vez en la boca podemos notar levemente el sabor de las levaduras belgas, sin embargo es más suave que su hermana debido a que tiene un toque más especiado donde el sabor a vainilla y canela se dejan notar. Es una cerveza con mucho cuerpo y con una textura en boca muy cremosa, pero con un final en garganta un poco seco.No obstante tenemos que decir que nos gustó menos que la St. Bernardus 12.
NOTA FINAL: 8`5/10
Mikkeller Hoppy Lovin’ Christmas:
De esta no podemos mostraros foto de la botella ya que la probamos de barril. Estamos ante una IPA navideña de los daneses de Mikkeller elaborada con jengibre. De apariencia tiene un color muy claro de aspecto rubio con unos ligeros tonos narajas. Ofrece una muy buena carbonatación que se puede observar en que genera cerca de dos dedos de espuma que se mantienen de manera aceptable.En nariz nos ofrece unos olores florales provenientes del lúpulo muy agradables y que también dejan ciertos olores a pino con unos detalles cítricos. En la boca notamos los sabores amargos del lúpulo, así como unos toques cítricos y unas muy leves notas de resina. El jengibre que incorpora se hace notar enseguida pero se mantiene el tiempo justo para dar paso al resto de sabores de una forma muy equilibrada. Una vez la hemos tragado nos deja un final amargo que a los amantes de las IPAs les va a encantar.En resumen, estamos ante una cerveza extraordinaria, muy buena, una IPA fácil de beber pero que merece la pena sin ninguna duda y que a nosotros nos dio pena terminárnosla.
NOTA FINAL: 9`75/10
Y con estas 8 cervezas cerramos nuestra entrada #MCN2012. Tenemos también las Tjeeses normal y envejecida en Oporto, pero esas las dejamos para otra entrada por si hay suerte y encontramos la Bourbon para hacer cata triple. El próximo año intentaremos echar mano a otras que se han quedado sin probar esta vez (K9 de Flying Dog, la Samuel Smith Winter Welcome, la Winter Lager de Samuel Adams… etc). ¡Mientras, nos leemos en la próxima entrada!
Buena selección de birras, coincidimos en algunas. La invierno de Dougall’s yo la tomé de barril y a mi si me gustó mucho. Salud!!
LikeLike
La verdad es que lo de la Invierno es un tema que trae polémica, porque Jorge de CERVERIANA dijo sin embargo que a él de barril no le había gustado nada, pero de botella sí le convenció…curioso lo de esta cerveza.
Un saludo y gracias por pasarte 😉
LikeLike
Yo he oído de todo, desde gente que le encanta a gente que le horroriza, por lo que nosotros hemos puesto nuestra impresión, es buena cerveza, pero no nos ha parecido una winter ale al estilo inglés muy destacable
LikeLike