Primera visita a La Tape
Hacía un tiempo que queríamos visitar La Tape, una cafetería-cervecería-restaurante resurgida de las cenizas de La Tapería, en la Calle San Bernardo 88 en el barrio de Malasaña. Este sitio presenta una impresionante calidad gastronómica a precios asequibles en forma de tapas, pero mentiríamos si dijeramos que lo que más nos conveció para visitarlo fue su carta de cervezas de botella y sobre todo sus 7 grifos de cerveza, 2 fijos y 5 rotatorios, incluyendo uno de hand pump. Además, tal y como luego descubriríamos después, el sitio goza de una atención excelente. No hay duda de que esta fue la primera de muchas visitas. Pero vamos a lo nuestro, que es la birra… las cervezas que cayeron ese día entre los dos fueron estas cinco:
Una de las cosas que más nos llamó la atención fue la presencia de dos italianas en la pizarra de cervezas de barril de la semana. Ciertamente tenemos una deuda pendiente con las cervezas italianas, que de una forma similar a lo sucedido en España, han subido mucho su calidad en los últimos años. Brewfist es una de las cervecerías artesanas trasalpinas de reciente aparición que desde 2010 han sabido hacerse un nombre en el mercado, especialmente con la Spaceman, IPA que nos consta estuvo en los grifos de esta misma cervecería hace poco. La 2LATE es su hermana mayor, es también IPA pero ya con 9,5% ABV. Presenta un color ámbar muy anaranjado y brillante y un dedo de espuma blanco hueso que retiene una leve capa durante el resto del rato, y presenta aromas cítricos, especialmente a naranja, y cierto toque de caramelo. El mismo equilibrio entre los lúpulos cítricos y las maltas caramelizadas se repite en el sabor, integrados en un cuerpo suave con carbonatación media. El alcohol pasa totalmente desapercibido. Una gran Imperial IPA.
NOTA FINAL: 8,5/10
LoverBeer Madamin
Y aquí llega la segunda italiana de la tarde. Esta, además, aconsejada por el chico que nos atendió en La Tape (desgraciadamente no recuerdo su nombre), que resultó ser italiano y al parecer conoce a Valter Loverier, el responsable de este Birrificio. La de hoy, la Madamin, es una wild ale envejecida en barrica de roble. Tengo que confesar que las lambic/wild ales/sour ales no son lo mío, pero como en esta vida hay que probar de todo, a por ella fuí. El color es granate oscuro, casi dejando adivinar las primeras similitudes con el vino que presenta esta cerveza, que como en toda buena wild ale, no son pocas. La espuma es blanqucina y de escasa duración. Los aromas son claramente afrutados: la previsible uva y otros matices de manzana, frutas rojas… y en el sabor aparecen de nuevo los paralelismos con el vino con el sabor ácido de la uva. La carbonatación es baja, lo que ayuda a disfrutar mejor de los matices afrutados.
NOTA FINAL: 8/10
Dougall`s Leyenda
Esta cerveza es ya una conocida en nuestras filas, la novedad es que esta está servida de barril y usando un grifo al estilo pompa inglesa. Para el que no lo conozca, en estos grifos la cerveza se bombea y se sirve a temperatura ambiente, no se refrigera. El que hecho de que se bombee la cerveza hace que no haya presión el grifo, por lo que estos no son muy fáciles de ver.En copa presenta un color ámbar traslúcido muy agradable con una buena corona de espuma de algo ligeramente más de dos dedos.En nariz destacan los aromas florales y cítricos del lúpulo, sin embargo no podemos afirmar que sean la nota dominante, pues también encontramos aromas a pasas y de malta.Ya en boca una de las cosas que más llaman la atención es su escasa carbonatación, por no decir que es casi inexistente. Presenta un cuerpo medio, con un amargor muy suave. Es una buena cerveza, muy refrescante y muy fácil de beber, sin embargo seguimos prefiriendo a su hermana la 942.
NOTA FINAL: 6/10
Nøgne Ø Imperial Brown Ale
Esta cerveza noruega presenta en copa un color marrón muy denso con una corona de espuma beige de dos dedos. En nariz salen los aromas torrefactos de la malta, también aromas a chocolate, café y un ligero aroma a nueces y pasas. El sabor es como el aroma, chocolate, café y sabores amargos de los lúpulos, sin embargo el sabor está extremadamente bien equilibrado. Tiene un muy buen cuerpo y una carbonatación media. El final es un poco seco, pero no desmerece en absoluto al conjunto de la cerveza.
NOTA FINAL: `8`75/10
En la segunda edición del Borefts Beer Festival De Molen retó a otros 10 fabricantes a hacer su propia versión de la Vuur & Blam, y esta cerveza es la candidata de los noruegos de Haandryggeriet. Se trata de una IPA que presenta un color anaranjado oscuro turbio con una leve capa de espuma fina pero perdurable, con aromas cítricos (pomelo, naranja…) y cierto toque de caramelo. En el sabor se repite este equilibrio, que acaba en un amargor moderado, integrados en un cuerpo suave y una carbonatación media. Una IPA suave y equilibrada.
NOTA FINAL: 8/10
Y yo aun no he ido… Lo mio no tiene perdón jeje
LikeLike
Uf, pues tienes que ir, siempre tienen cosas interesantes de barril, y además tienen una oferta de 4 tastings (20cl) de las cervezas de barril a 10€. Y probar 4 de estos cervezones por 10€ es algo que no se puede hacer en muchos sitios… e incluso tienen lo del taper beer o como se diga, que es eso de llevarte una botella de las de barril si te apetece. Vamos, que es un sitio interesante 🙂
LikeLike
Hace 2 sábados pude disfrutar del local (me gustó muy mucho) y de 2 de las joyas que mencionas: la Loverbeer y la Nogne… qué grandes cervezas! Una referencia imperdible en Madrid, sin duda! Saludos!
LikeLike
Desde luego, nosotros lo hemos añadido a la lista de sitios a visitar habitualmente. La verdad es que en realidad vivir en Madrid es horrible para el bolsillo porque entre este, Irreale, Animal, L’Europe y muchos otros… ¡nos arruinamos!
¡Un saludo y gracias por pasarte por aquí!
LikeLike
La Tape fue mi mayor sorpresa estas pasadas navidades cuando fui por Madrid. Mis padres viven al lado y quedé allí con un amigo, creyendo que era aún La Tapería. Cuando entré y vi los grifos y la pizarra casi me echo a llorar de ilusión. Estuve allí más tiempo que en casa. Im-presionante local, en tres palabras 🙂
LikeLike