Hoppin Frog/Fanø Natasha Rocks America
Continuando con el repaso a las americanas que estamos haciendo últiamamente, hoy hablamos de una Hoppin’ Frog, que es una de las micros más destacadas de EEUU, especialmente famosa por creaciones como la B.O.R.I.S. The Crusher, una potente imperial stout que ha recibido todo tipo de elogios (entre ellos recientemente de Humulus Lupulus en su post de cata comparativa para la #LEC) y que aparecerá por aquí más pronto que tarde. Pero por lo pronto la que nos ocupa es la Hoppin Frog/Fanø Natasha Rocks America, una cerveza colaborativa que han hecho con los daneses de Fanø, concretamente es la segunda de una serie de 3 colaboraciones con cervecerías europeas que se propusieron hacer el año pasado. La primera fue la Super Charged Saison IPA en colaboración con los holandeses de De Molen, y la tercera es la Frog Hops, con los también daneses de Amager. Esta que han hecho con Fanø es una imperial stout elaborada con malta de centeno Chocolate Rye con un marcado carácter lupulado que ya advierten en la etiqueta (y para que los americanos digan que es muy lupulada…).
Como buen petróleo es de un color negro como el azabache, y deja una capa de espuma no muy abundante que desciende rápidamente hasta reducirse a un fino manto de un tono beige intenso sobre la cerveza.
Ya el aroma adelanta una de sus grandes señales de identidad: kilos y kilos de lúpulo. Pero los matices florales y resinosos no están solos en absoluto, vienen también con una buena carga de cacao y cierto toque torrefacto.
Los lúpulos americanos y las reminiscencias de chocolate negro y maltas tostadas atacan de nuevo en el paladar, junto a cierto toque de licor, acabando en un final seco y amargo. El cuerpo es medio tirando a ligero, con una carbonatación en la media, lo que hace que pese a los intensos sabores que aporta se pueda beber con relativa facilidad.
Si querían hacer algo un poco más europeo con esta colaboración, lo cierto es que no lo han conseguido muy bien, les ha salido un petróleo muy yankee. Pero a quien vamos a engañar, está buenísima y eso es lo que importa.
NOTA FINAL: 9/10
PD: esta cerveza también puede ser encontrada como Natasha Rocks Denmark, que es el nombre original de la cerveza colaborativa que hicieron en Europa, la protagonista de este post es en realidad una repetición de la receta original pero ya elaborada de vuelta en EEUU.
Esta no la he probado, si la veo por ahí igual cae 🙂
LikeLike
Está curiosa, desde luego es recomendable hacerse con ella si la ves por ahí… La colaboración anterior con De Molen, la saison IPA, está a la venta en Zombier por 9€, a lo mejor aterriza por aquí también. ¡Mientras tanto nos haremos con la B.OR.I.S. en cuanto la veamos por ahí, que esa se deja ver más a menudo!
LikeLike