Guía cervecera – Cervezas blancas, Weissbier o Weizenbier
Vamos a seguir aumentando nuestra guía de estilos hablando de las cervezas de trigo, estilo por el que confieso que tengo una especial predilección.
La Weissbier (también Weizenbier o Weißbier, en alemán cerveza de trigo). Se sirve en vasos grandes de 0,5l. Es un tipo de cerveza más ligera y de color más pálida que la mayoría de las cervezas Ale hechas sólo con cebada. La Weissbier es casi siempre de alta fermentación, es decir, fermentada con levadura de cerveza Ale.
Las Weissbiere han llegado a ser muy conocidas en los últimos años, y son especialmente populares en épocas calurosas. En siglos anteriores, elaborar Weissbier era ilegal en muchos lugares, puesto que el trigo era demasiado importante como cereal básico del pan, como para “perderlo” elaborando cerveza.
Variedades más importantes de Weissbiere:
- La Witbier belga (la “cerveza blanca”), su nombre (Witbier) proviene de las proteínas suspendidas del trigo que le dan un color blanquecino. La Witbier contiene coriandro y cáscara de naranja de Curaçao que le confiere su típico aroma anaranjado, el ejemplo más conocido es probablemente la Hoegaarden, La Troublette.
- Las Weissbiere alemanas son una variante bien conocida a través de la parte meridional del país, el nombre que cambia de Weizen (alemán: trigo) en las regiones occidentales (Baden-Wurtemberg) a Weissbier en Baviera.La Hefeweizen (en alemán levadura de trigo) es una variedad en la cual la levadura no se filtra, aunque las variedades Dunkelweizen (oscuras) y Kristallweizen (clara) están también disponibles. La filtración que saca la levadura de la Kristallweizen también quita las proteínas del trigo que hacen que la Hefeweizen permita un paso de la luz mucho más translúcido.
Las cervezas Weizen bávaras se fermentan con una tensión especial de la levadura de alta fermentación, que es en gran parte responsable de su sabor distintivo, con sus toques de clavo y de plátano. - Una variedad de Weissbier de importancia local en Berlín es la Berliner Weisse, que es baja en alcohol y bastante agria (debido a una fermentación láctica inducida) y que se suele tomar con un añadido de jarabe de frambuesa y otras frutas (Berliner Weisse mit Schuss).
Con esto concluímos esta nueva entrega. Pronto iremos ampliando, en la siguiente entrega hablaremos de algunos de los estilos de cervezas lager.
Si tenéis alguna sugerencia o corrección, os animamos a escribirnos con lo que queráis
Buen resumen de los trigos, yo no soy muy fan de ellas, pero ahora que llega el veranito bien fresquitas bajan genial 🙂
Saludos chicos!!!
LikeLike
Muchas gracias, la idea es hacer una pequeña guía lo más accesible posible para la gente que no entiende.
A mi el trigo me gusta y mucho, me declaro fan incondicional de los monjes de Weihenstephan
Reply
LikeLike
Hola, soy estudiante de alimentos y me gustaría saber un poco mas sobre este tipo de cerveza, saludos te dejo mi mail para ponernos en contacto
LikeLike
la receta? 😛
LikeLike