Skip to content

Triple IPAs, las Imperial IPA extremas

by on June 19, 2013

Aprovechando que la iniciativa #LEC de nuestro blog amigo Humulus Lupulus pasa este mes por las Imperial IPA, vamos a hablar de un tipo de cervezas que ha aparecido recientemente como una especie de, digamos, subgénero dentro de las Imperial IPA. Algunos fabricantes, especialmente americanos como Russian River con su famosa Pliny the Younger (para muchos una de las mejores cervezas del mundo) o Founders con su Devil Dancer, y más recientemente europeos como Brewdog con su Anarchist Alchemist, lo han denominado Triple IPA.

Este concepto, que a priori puede parecer bastante comercial, sí tiene subyacentes ciertas características comunes entre las cervezas que reciben esta denominación. Se trata de Imperial IPAs pasadas de vueltas con los IBUs, donde ninguna baja de los 100 y algunas se atreven a llegar a 200 300 y hasta 1000 IBUs,  y generalmente también con el alcohol, donde suelen rondar valores de 11-15% ABV. Por lo general y para evitar que su extrema concentración de alfa-ácidos las haga desagradables en boca, llevan también dosis muy altas de malta, consiguiendo en muchas ocasiones (en la mayoría de ellas, de hecho) que el resultado final parezca más maltoso que lupulado, para sorpresa de los que las prueban.

Ya habíamos hablado con anterioridad de algunas cervezas que casi podrían encuadrarse en este estilo, como la Hop Doom de Napar (300 IBUs y 11,5% ABV) y la 1000IBU de Mikkeller (1000IBUs y 9,6% ABV), pero hoy y para entender mejor el concepto traemos dos ejemplos bastante claros del estilo, la Anarchist Alchemist de Brewdog y la Molotov Cocktail de  Evil Twin.

 7ea6c4fad8ef11e2873722000a1fcfc8_6Brewdog Anarchist Alchemist:

Esta cerveza de Brewdog elaborada el año pasado es de las que se autodenominan a si mismas Triple India Pale Ale, y no es para menos porque goza de un 14% ABV y más de 100 IBUs de amargor (el número exacto no se especifica en este caso).

Aparece en copa con un color rojo rubí brillante y transparente, con una corona de espuma de color blanco amarillento, compacta y de burbuja muy fina, que resiste bastante tiempo.

Presenta un aroma intenso caracterizado por notas tropicales de mango y cítricas, sobre todo al principio, ya que rápidamente la temperatura la hace ganar matices melosos de melocotón, caramelo e incluso hay quien dice que se puede distinguir algo de vainilla.

En boca vuelven los sabores dulces acompañados de matices frutales y florales, para dejar al tragar rápidamente paso a la fuerte presencia de alcohol, lógica dado su ABV. Estos sabores se cimentan sobre una densidad notable y una carbonatación baja, suavizando este efecto alcohólico.

No es una cerveza para beber todos los días, ni está pensada para ello, pero rezuma complejidad y sabores de una forma que es una maravilla. De vez en cuando no me importaría repetirla.

NOTA FINAL: captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1byn

371f639cce1a11e2982f22000a9f3c23_6Evil Twin Molotov Cocktail:

Aunque también es una Imperial IPA pasada de vueltas, tal y como demuestra su 13% ABV, sus padres no la han denominado propiamente Triple IPA, pero sí se han referido a ella como la cerveza más loca que hemos hecho  y creemos que los paralelismos con otros ejemplos del estilo como el anteriormente descrito la hacen merecedora de entrar en esta curiosa categoría.

En apariencia es muy similar a la Anarchist, presentando un color rojizo transparente y brillante con una cabeza espuma un poco más blanquecina en este caso, aunque igualemente compacta y duradera.

En cuanto a aromas es también muy potente, evocando matices cítricos y resinosos equilibrados por un buen trasfondo maltoso.

En boca de nuevo se repiten los matices de cítricos, pomelo, pino, y el trasfondo maltoso que aporta equilibrio. El trago logicamente es también alcohólico por compartir la generosa dosis de etanol con la Brewdog, aunque tal vez algo más moderado en este caso. También comparte tener un cuerpo notable y una gasificación moderada.

NOTA FINAL: captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1byn

Como se puede ver son dos cervezas de perfil muy muy similar, ambas son una verdadera gozada pero son para momentos muy concretos, en los que uno pueda permitirse el lujo de pagar lo que cuestan (5-7 € en ambos casos) y no preocuparse del golpe que el alcohol le va a asestar. Para esos momentos, disfrutar de estas dos bombas de aroma y sabor es una verdadera delicia.

Advertisement
9 Comments
  1. La de Evi Twin no la he probado, la Anarchist me parece una sobrada de cerveza, demasiado alcoholica es más una barley wine que una IPA, el caramelo y la malta se come el lúpulo, a mi particularmente no me ha gustado. Como Triple IPA destacaría la TIPA de Emelisse una pasada o la Chouffe Houblon, de las de casa la Viernes 13 de Zulogaarden.
    Saludos!!

    Like

    • Sé que la Anarchist Alchemist es muy polemica, como todo lo extremo, o te gusta o la odias. A mi me gustó mucho, pero entiendo que puede provocar la reacción contraria. Si esa no te gustó pasa de la Evil Twin, es de perfil muy similar. La Chouffe Houblon corrígeme pero creo que es una IPA Tripel, no en el sentido de IPA bestia extrema sino en el sentido de mix con el estilo belga “tripel”. A la TIPA de Emelisse la tengo muchas ganas, a ver si me hago con una. ¡Saludos!

      Like

      • Cierto la Chouffe no es un Triple IPA al uso, se me fue la pinza. Si no has probado la TIPA ya estas tardando de lo mejor de Emelisse. Saludos

        Like

  2. Muy buen y aclaratoria entrada. Enhorabuena. Por cierto me apunto ambas. Hacéis bien en intentar probar la Emelisse TIPA, es todo un cervezón. Yo la conseguí en El cervecero de las Rozas hace un año. Probad a ver si aún la tienen…
    Un saludo

    Like

    • ¡Gracias José, es todo un halago viniendo de ti! Las Rozas nos pilla un poco a desmano, pero acabo de ver que la tienen en la web, a ver si próximamente hago un pedido de cosillas interesantes ahí y me traigo la TIPA también.
      ¡Un saludo!

      Like

    • Javi en La Tienda de la Cerveza la suele tener, junto con varias más de Emelisse. Saludos!!!

      Like

      • He visto que tiene varias de Emelisse, pero ayer estuve y no la ví. Claro que igual no me fije bien o se le habían acabado, ¡el próximo día me fijo!

        Like

  3. La verdad esque cualquier IPA me pone… jajaja, estoy con Gonzalo que la Anarchist Alchemist esta mas cercana a una barley wine pero tiene su puntazo con el caramelo y la malta y lo alcohólica que es. Yo una triple que mas bien es una imperial y doble diría mas bien es la Devil Dancer Triple IPA de Founders americana 120 IBU’s brutal, La tomé en EEUU pero podría venir por españa.
    Saludos chicos

    Like

    • ¡Vaya, que envidia! Yo la he puesto en el post porque he oido hablar de ella y tal, pero por supuesto no la he probado. A ver si algún distribuidor se anima y se trae aunque sea unas pocas alguna vez jeje
      ¡Un saludo!

      Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: