Naparbier Hoptopus from outer space IPA
Tal vez recordéis que el año pasado Naparbier fabricó una cerveza para Zombier, una Imperial IPA de 8,5% ABV llamada Zombreaker, que fue todo un éxito. Pues bien, este año, dispuestos a repetir, han realizado un proyecto similar de nuevo para Zombier y como siempre con el diseño de la etiqueta a cargo del brillante Antonio Bravo, en esta ocasión una IPA de 6,7%, la Hoptopus from outer space IPA, lo que la convierte en la segunda IPA no imperial de la casa tras la ya conocida AKER presentada hace pocos meses. En este caso han tirado la casa por la ventana con los lúpulos, sirviéndose de hasta ocho variedades distintas: Columbus, Simcoe, Topaz, Chinook, Centennial, Citra, Mosaic y Cascade; ahí es nada.
Presenta un color ambar intenso, casi con destellos rojizos, muy transparente como suele ser la línea de estos navarros, y una espuma jabonosa de color blanco.
El aroma es una verdadera gozada, desplegando toda una variedad de matices lupulados, desde frutas tropicales como mango o cítricos similares al pomelo, hasta cierto toque resinoso y herbal.
En boca resulta algo más equilibrada, y los aportes de lúpulo se ven acompañados de cierto toque de malta y caramelo, y el amargor, aunque consistente, es algo más moderado que en la AKER (algo que seguramente los recien llegados a este tipo de cervezas agradecerán). El cuerpo es ligero y levemente oleoso, con una carbonatación media que no molesta en absoluto.
Con esta cerveza Naparbier parece haber completado lo que ya había iniciado con la AKER, consiguiendo una IPA de unos 6% ABV aromática, equilibrada en boca, con cuerpo adecuado y un amargor más ajustado. No podemos sino felicitar de nuevo a Naparbier por su creación, con la que confirman que su dominio del uso de los lúpulos está en un nivel difícil de superar, al menos a nivel nacional, y a Gabriel de Zombier que para eso la cerveza es oficialmente de ellos, claro.
¿MEJOR QUE LA AKER O PEOR? OTRA COSA QUE NO ENTIENDO ES LA MEZCLA DE TANTOS LÚPULOS, ESTOY SEGURO QUE CON MAS DE TRES, LA COSA NO TIENE QUE VARIAR MUCHO, EN FIN.
LikeLike
Para mi gusto mejor. La AKER también era una bomba de lúpulo en el aroma, pero tal vez le faltaba algo de cuerpo, y era muy amarga (a mi no me importó porque nosotros ya estamos acostumbrados a estas cosas, pero hay gente a la que le echaría pa’ tras).
Lo de meterle tantos lúpulos… bueno, no sé si realmente se aprovecharán o no. Desde luego les ha quedado bien, ahora, no sé si con 3 lúpulos como dices les habría quedado parecido…
Yo solo sé que está muy rica 😛
¡Un saludo Jorge!
LikeLike
Todavía no he podido probarla, tengo una botella reservada y estoy deseando incarle el diente, porque vieniendo de quien viene mala seguro ue no es.
Saludos
LikeLike
Es de las mejores ipas nacionales de este año para mi gusto
LikeLike
Totalmente de acuerdo, sí señor.
LikeLike