Skip to content

Oskar Blues Brewery: maravillas enlatadas desde Colorado.

by on September 25, 2013

obcansallbig1

Hace unas cuantas semanas que quería escribir este post, y por fin vuelvo a tener algo de tiempo y una cámara, dos obstáculos que no me han permitido escribir aquí este último mes. Quería hablar de una cervecera americana de la cual este verano aterrizaron en España 4 variedades gracias a una conocida distribuidora nacional, y que nos ha impresionado muy positivamente a todos los que las hemos podido probar. Como lado negativo, el elevadísimo precio que las reducen a un mero capricho de una sola vez, ya que son realmente caras (según la tienda se han podido ver en rangos de precio de entre 4-7€ y hasta 7-10€). Salvado este escollo, es innegable que merecen totalmente la pena ser probadas.

Pero hablemos un poco antes de la cervecería en cuestión. Oskar Blues Brewery fue fundada hace apenas 16 años por Dick Dale Katechis en una nave en Logmont, Colorado (EEUU). En 2002 decidieron diferenciarse de las demás al ser la primera micro en enlatar su cerveza, objetivo que consiguió y hoy en día es emulado por decenas de micros americanas. Actualmente son una cervecería de éxito en EEUU y su gama se extiende hasta aproximadamente una decena de referencias, la mayoría infusiones de lúpulo de alta potencia, al más puro estilo americano, con alguna excepción como la Mama’s Little Yella Pils o la Ten Fidy Imperial Stout.

Aquí a España llegaron 4 de sus referencias más conocidas, que son las que pasamos a comentar a continuación:

7bf63dc8083611e3b09522000a1fb25d_6

 Oskar Blues Dale’s Pale Ale:

Esta es la primera cerveza que empezó a fabricar Dale en sus inicios, y se ha mantenido como la referencia más vendida y conocida de la gama de Oskar Blues. Se trata de una pale ale al estilo americano, con su 6,5% ABV y sus 65 IBUs.

Presenta un color ámbar brillante y transparente, y una abundante espuma de color blanco hueso que resiste bien los minutos que tenga que aguantar servida.

Apenas hay que acercársela a la nariz para  disfrutar del despliegue de aromas de lúpulo de esta cerveza, predominantemente resinosos y herbáceos aunque con toques más cítricos de fondo, y es que para elaborar esta cerveza se emplean hasta 4 tipos de lúpulo americano. También se deja notar, especialmente cuando va ganando temperatura, un buen transfondo de aroma caramelizado por la buena base de maltas europeas empleadas.

El sabor también hace gala de este equilibrio de lúpulo y malta, aunque rápidamente los IBUs desequilibran la balanza hacía un final de amargor consistente y duradero. El cuerpo ligero, la consistencia levemente oleosa y la carbonatación baja la convierten en una cerveza definitivamente fácil de beber. Menos mal que es cara y no fácil de encontrar, porque si fuera barata y accesible sería una peligrosa candidata a cerveza de sesión. Y digo peligrosa porque hay que recordar que son 6,5% de alcohol…

En resumen, se trata de una american pale ale totalmente redonda, muy lograda en cada uno de los aspectos que la miremos, lo que la convierte en una de mis favoritas representantes del estilo.


NOTA FINAL: captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1byn_mitadbyn

Oskar Blues Deviant Dale’s IPA:

5d34dde80e5a11e381cb22000a1f9a0a_6

Se trata de la IPA insignia de esta marca, y para muchos la mejor cerveza que fabrica. Envasada exclusivamente en latas de tamaño pinta, esta IPA podría ser fácilmente considerada como una Imperial IPA, al menos a ojos europeos (menos acostumbrados a las monstruosidades americanas), ya que goza de 85 IBUs y nada menos que un 8% de ABV.

Presenta un color cobrizo ligeramente oscuro y brillante, y genera una abundante espuma beige de aspecto esponjoso.

El aroma permite entender fácilmente porque sus propios creadores la definen como la hermana mayor de la Dale’s Pale Ale, y es que conserva los aromas resinosos y cítricos, esa tremenda mezcla de matices de pomelo y caramelo, pero elevados a la enésima potencia.

En boca estas sensaciones se repiten, pero añadiendo el cuerpo robusto proporcionado por la generosa base de malta que permite alcanzar su elevado ABV, que sin embargo está perfectamente enmascarado.

En conjunto, es una IPA muy aromática, equilibrada y potente en boca, y con un final amargo contundente y duradero. Espectacular, no se le puede pedir nada más.

NOTA FINAL: captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1byn

26165acc08dc11e3bc4e22000aaa05b3_6Oskar Blues G’Knight Imperial Red IPA:

Esta cerveza comenzó como una cerveza tributo a Gordon Knight, un amigo de Dale pionero en hacer cerveza artesana en Colorado que murió en 2002 en un incendio. Sin embargo se ha mantenido como una de las referencias de la micro de más éxito, actualmente distribuida en latas de 355ml como la de la Dale’s Pale Ale y de pinta como la Deviant. Es una cerveza algo más suave que la Deviant en terminos de gasificación y amargor (solo 60 IBUs) aunque con algo más de alcohol (8,7% ABV).

Es algo más rojiza que sus dos hermanas menores antes descritas, con un color cobrizo oscuro que casi llega al granate, y genera una espuma más densa y compacta, aunque igual de duradera.

El aroma, aunque comparte los matices resinosos, es más predominantemente acaramelado, dejando matices de maltas tostadas y hay quien dice que hasta de toffe.

El sabor combina estos matices con una base aún más maltosa si cabe que la de la Deviant, con un cuerpo medio-denso y una carbonatación suave, que la hace muy agradable en boca.

¿G’Knight o Deviant? Díficil elección, cada una tiene su momento, pero… menudo par de birrotes.

NOTA FINAL:  captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1byn

f10dade41f0b11e3bb5822000a9e060e_6

Oskar Blues Ten Fidy Imperial Stout:

Terminamos el post con la más venerada (y por desgracia, también más cara) de las cervezas de Oskar Blues, su genial imperial stout, la Ten Fidy, que hace gala de 10,5% ABV y nada menos que 98IBUs.

La contribución de Oskar Blues a este estilo es una cerveza totalmente negra y opaca, coronada por una escasa espuma de color beige oscuro casi anaranjado.

Presenta aromas de chocolate negro, café, maltas tostadas, caramelo y un leve toque de licor.

En el sabor se acentúan los matices tostados y licorizados, que se funden en un final moderadamente amargo (como en toda buena imperial stout, la alta concentración de alfa-ácidos se ve compensanda por la generosa dosis de malta), todo ello integrado en un cuerpo denso de textura suave y casi cremosa, con apenas carbonatación.

Es el buque insignia de Oskar Blues y con razón, es todo un placer para los sentidos.

NOTA FINAL:  captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1byn_mitad

Advertisement
4 Comments
  1. Me he quedado con las ganas de probarlas, tienen que ser increibles, pero con esos precios uff complicado.
    Saludos!!!

    Like

  2. Solo he probado la Deviant Dale’s, la pillé un poco vieja y aún así era un birrote. Siempre me quedo con la misma sensación con las IPAs americanas, si ahora está buena cómo tiene que ser recien salida de fábrica….

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: