Skip to content

Turismo Cervecero (I): Roma (Visita a la Brasserie 4:20)

by on July 29, 2014

2014-07-05 19.41.41

A principios del mes de julio pude escaparme un fin de semana a Roma para desconectar de mis quehaceres madrileños, y ya que estaba allí aproveché para hacer algo de turismo cervecero y pasarme por la Brasserie 4:20. Este local es propiedad de Alex Liberati, que es también el dueño de una de mis fábricas de cerveza favoritas, Revelation Cat. El local está situado en el número 82 de la Via Portuense. Es relativamente fácil acceder en autobús, aunque hay que andar un poco.

El local es amplio, d2014-07-05 19.43.12ispone de dos plantas (aunque cuando fui yo la superior estaba cerrada), con una barra amplia, un conjunto de mesas para poder comer más tranquilamente, una vitrina donde tienen en exposición diverso material de merchandising de Revelation Cat y varias neveras con cervezas frías, destacando una de ellas con lambic de Boon y de Cantillon todas ellas con un mínimo de 10 años (aunque a un precio bastante elevado).

Para los que como es mi caso que no sois muy duchos con el italiano más allá de unas cuantas frases sueltas, podéis estar tranquilos si habláis inglés, podéis comunicaros con los camareros en el idioma de Shakespeare sin ningún tipo de problema.

Normalmente tienen de grifo una amplia variedad de cervezas de Revelation Cat de barril, pero según me contaron han querido apostar por la cerveza artesana italiana de una manera más fuerte por lo que por lo menos ahora en verano solo tenían 5 de ellas, de las cuales 3 son lambics que solo se pueden probar allí, ya que de momento no tienen pensado sacarlas en botella ni comercializarlas fuera de su local. El resto de la gama de sus cervezas están disponibles en las neveras, por lo que si queréis podéis cogerlas e incluso llevároslas a casa si así lo preferís.

De las cervezas que probé ese día quiero destacar 4 que me llamaron más la atención.

Brunello Lambic

2014-07-05 19.43.34

Esta es una de las lambics que al menos por ahora solo tienen disponibles en la brasserie. Es una cerveza de color rubio con una ligera turbidez y una espuma de burbuja gruesa que se disipa rápidamente.

En nariz tenemos una cerveza en la que se nota una ligera acidez, presenta aromas ligeramente florales y un leve toque a hierva húmeda.

En boca es una cerveza con un cuerpo muy ligero, con sabores ácidos así como un toque a algo que a mi me recuerda a las brevas, tiene un retrogusto con un leve amargor, pero sin embargo es una cerveza de trago muy fácil y muy refrescante.

NOTA FINAL: captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1bynbyn

Seta

2014-07-05 20.10.32Esta es una Blache belga elaborada por la fábrica Birrificio Rurale, una fábrica del norte de Italia en el pueblo de Desio que abrió en el 2013.

En copa estamos ante una cerveza de un color dorado bastante turbio y con una espuma con un espesor de dos dedos de burbuja jabonosa con una buena persistencia.

En nariz vamos a encontrar aromas a plátano típicos del trigo, a limón con un fondo ligeramente especiado bastante agradable.

En boca se trata de una cerveza con un cuerpo medio, con buena carbonatación. Podemos apreciar un sabor que a mi me recuerda a los dulces de leche, con tonos cítricos. Apenas podemos apreciar el amargor en esta cerveza, por lo que una vez más estamos ante una cerveza muy refrescante ideal para el calor del verano.

NOTA FINAL: captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1bynbynbyn

24K

2014-07-05 21.01.01Estamos ante una cerveza elaborada por la fábrica Brewfist. Se trata de una golden ale hecha con maltas pale, caramelo y trigo además de los lúpulos Hallertau, Saphir, Crystal, Centennial.

En copa estamos ante una cerveza de color dorado bastante transparente, con una capa de espuma de escaso medio centímetro que sin embargo aguanta bastante bien.

En nariz apreciamos aromas herbales, a fruta madura y con un fondo de pan y galletas recién hechas.

Estamos ante una cerveza con un buen cuerpo en la que encontramos sabores dulces, herbales y un toque tostado de fondo. Se trata de una cerveza con un ligero amargor bastante agradable.

NOTA FINAL: captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1byn_mitadbynbyn

BlaBla Blend

2014-07-05 20.38.35Estamos ante la que es para mi juicio la estrella de lo que tenían de barril ese día. Se trata como su propio nombre indica de una mezcla a partes iguales de una de sus lambics de forma rotativa con otras dos más según disponibilidad, por lo que podemos encontrarnos con múltiples combinaciones con el mismo nombre. Cuando yo fui era un blend de su Summer Lambic con una geuze de Cantillon y con la geuze de Boon.

En copa nos encontramos con una cerveza de color rubio con tonos ambarinos bastante turbia con una cabeza de espuma de unos dos dedos de espesor con una burbuja gruesa que desaparece a los pocos minutos.

En nariz podemos apreciar aromas ácidos, herbales con un fondo de frutos secos y de pasas.

En boca encontramos una cerveza de cuerpo denso, con el típico sabor ácido de este tipo de cervezas, así como sabores a pan, cítricos todo ello acompañado de un ligero toque salado de fondo que apenas es apreciable.

NOTA FINAL: captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1captura1byn_mitad

Advertisement

From → Uncategorized

4 Comments
  1. Roma siempre es un buen sitio para pegarse una escapada y además tiene buenas cervecerias y buenas cervezas, que más se puede pedir.
    Saludos!

    Like

  2. Lupuloadicto permalink

    Buen bar, buena selección y menudo festín que te pegaste, jejejeje!! Roma a nivel birrero es mil veces recomendable, sin duda! Saludos!!!

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: